Programa diseñado para personas que residen en el exterior o el interior del país, con el objetivo de que puedan realizar tratamientos
sin que se vean afectadas sus relaciones familiares y laborales.
- Programa de Tratamiento Residencial Intensivo (PTIR),
un espacio diseñado para brindar una atención más concentrada y profunda en comparación con el programa terapéutico convencional. Se caracteriza por tener una permanencia residencial de menor duración en términos cuantitativos, pero con un abordaje cualitativamente más intensivo. Su objetivo principal es facilitar y estimular el proceso personal de motivación hacia el cambio, acompañando al paciente de manera cercana en la construcción de herramientas que le permitan avanzar en su recuperación y fortalecimiento emocional.
PTIS
- Tras completar un breve período residencial intensivo de 35 días,
el paciente continúa su proceso con un Programa Intensivo de Seguimiento (PTIS) de 3 meses de duración. Este programa está diseñado para ofrecer una atención y un acompañamiento externo sostenido, cuidadosamente adaptado a las necesidades y particularidades de cada persona. Durante esta etapa, se realiza un seguimiento cercano que permite consolidar los avances logrados en la fase residencial y mantener la motivación hacia el cambio, hasta que el paciente se encuentre en condiciones de recibir el alta terapéutica.
Seguimiento
- Durante el seguimiento, el paciente pondrá en práctica
las habilidades y nuevas competencias adquiridas en el PLIK.
Las metas de esta etapa buscan el funcionamiento autónomo
de la persona en las diferentes dimensiones que la atraviesan.
Se promueve la realización personal, la gestión del proyecto
de vida y la reinserción social, laboral y familiar.
Brindamos
- Desde el inicio, se brindará al paciente y a su entorno un completo asesoramiento e información detallada relacionada con su llegada a nuestra sede en Buenos Aires. Este acompañamiento incluye la orientación necesaria para organizar el traslado de manera segura y cómoda, así como la asistencia en la gestión del alojamiento. De esta forma, buscamos garantizar una experiencia de ingreso clara y contenida, reduciendo las posibles inquietudes y facilitando el comienzo del proceso terapéutico en un entorno de confianza.